Viernes, 19 de Agosto de 2016 - 11:29 am

Fate participó como uno de los Sponsors principales de este evento, estando presente en las actividades que se desarrollaron entre el viernes 5 y sábado 6 de agosto en la ciudad de Rosario.





Viernes 5 – Pruebas de Bitrenes y Conferencia de Prensa

 

• En el Autódromo de Rosario se desarrollaron pruebas de unidades Bitren ante funcionarios del gobierno vinculados al área de transporte, a vialidad y áreas afines con este proyecto. En las mismas se realizaron mediciones de performance (radios de giro, aceleración, distancias de frenado, etc) de unidades Bitren las cuales estaban equipada con neumáticos FATECARGO.

Además estas pruebas fueron presenciadas por la prensa especializada en Transporte.

• Fate participó de la conferencia de prensa que se realizó en el Rosario Center en donde tuvimos la oportunidad de contestar algunas consultas realizadas por los periodistas.

 

Sábado 6 – Desarrollo de la jornada del Scania Driver Competitions

 

Presencia institucional de Fate con:

• Stand en el predio del evento exhibiendo un neumático SR-260 y entregando folletería de la línea FATECARGO. Es importante destacar que en el stand recibimos la visita de usuarios, prensa y de funcionarios de la Cámara de Transportistas de Rosario.

• Identificaciones varias en unidades, cartelería en el circuito, etc.

• Las unidades que realizaban las pruebas de manejo se equiparon con neumáticos de las nuevas líneas FATECARGO SR-260 y DR-460.

• Participación en la entrega de premios.

 

Durante el evento se dieron entrevistas para los siguientes medios:

• Planeta Camión

• Auto Executive

• Super Truck

• Autotransporte TV

 

Viernes, 01 de Enero de 2016 - 12:00 am

La marca de neumáticos número uno de Argentina se asocia con lo más reconocido del arte.



Después de instalarse como referente local del diseño internacional con la línea de neumáticos Pininfarina, ahora Fate auspicia el programa Explanada del Museo MALBA, en Buenos Aires.

 

En esta primera oportunidad, se presenta la obra de Leandro Erlich, un artista argentino consagrado en el mundo, quien ofrece un montaje sorprendente. Se trata de "La Democracia del Símbolo", una potente intervención urbana sobre un ícono local: nada menos que el Obelisco de Buenos Aires. La obra consta de dos partes: una sobre el obelisco mismo, y otra en el museo MALBA.

 

La primera fue inaugurada este domingo 20 en la Plaza de la República, 9 de Julio y Corrientes. Ahora, Fate invita a apreciar el desarrollo completo de esta obra en el espacio público del MALBA durante los próximos meses, con acceso libre y gratuito.

 

De este modo, con acciones en el mundo de la cultura, Fate complementa el crecimiento demostrado en los últimos años en los campos del desarrollo comercial, comunicacional, tecnológico y productivo.

 

……………………………………………

 

Acerca de Fate

 

Fate es la compañía número uno en producción y exportación de neumáticos de la Argentina. Con la más avanzada tecnología, produce neumáticos para automóviles, camionetas,  camiones, ómnibus, tractores y maquinaria vial. Fate es proveedora de las principales empresas automotrices que producen en el país. Cuenta con una planta industrial ubicada en San Fernando, provincia de Buenos Aires, y emplea a 2000 personas. Para mayor información sobre la empresa, visite: www.fate.com.ar

 

……………………………………………

 

EN EL 14 ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN MALBA presenta “La democracia del símbolo” de Leandro Erlich

Se trata del primer proyecto site-specific de Erlich en Argentina, y retoma el programa Explanada del museo.

 

Septiembre 2015 – Marzo 2016

Presentación: domingo 20 de septiembre, 2015

 

 

MALBA Fundación Costantini presenta La democracia del símbolo, primera obra site-specific de Leandro Erlich (Buenos Aires, 1973) en nuestro país, que toma al Obelisco porteño –ícono de la Ciudad de Buenos Aires- como eje central de un proyecto de arte público monumental. 

 

A través de su intervención artística, Leandro Erlich –uno de los artistas argentinos con mayor proyección internacional- brinda la posibilidad de visitar su interior y descubrir su vista aérea por primera vez desde su fundación en 1936.

 

"Me interesa generar proyectos en los que el arte escape a las fronteras de los centros convencionales de exhibición y se imbrique en el orden de lo cotidiano”, explica Erlich. “Me interesa el arte como una herramienta de integración, de acción, de vinculación. La relación de las ciudades con los monumentos y con lo que significa visitarlos, porque no solo lo hacen los turistas; tiene que ver con la apropiación, con el orgullo, con la pertenencia. Y el Obelisco en Argentina es un monumento que nunca ha sido pensado para ser visitado", agrega.

 

La democracia del símbolo es una iniciativa artística y social única, resultado de la articulación entre el artista y su estudio, MALBA, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la empresa Fate, la mayor productora de neumáticos del país.

 

La obra consta de dos partes. Por un lado, en el emplazamiento del Obelisco, el artista interviene directamente el monumento, haciendo desaparecer su ápice, que reaparece en la explanada de MALBA con una reproducción a escala real. De esta manera, el público podrá ingresar a la cúspide, con entrada libre y gratuita, y disfrutar de las cuatro vistas aéreas del monumento central en el imaginario argentino.

 

El Obelisco fue construido en 1936 por el arquitecto modernista Alberto Prebisch. Desde entonces es punto de reunión, celebraciones y  manifestaciones populares. Ha sido también inspiración de innumerables proyectos artísticos de fotógrafos pioneros como Grete Stern y Horacio Coppola –quien registró su construcción en un film–, Marta Minujín y Leandro Katz, entre muchos otros. 

 

 

Su interior allá en lo alto siempre despertó la curiosidad de todos y este proyecto brinda por primera vez la posibilidad de democratizar su acceso, transformándolo en un monumento público, abierto a todos. 

 

Erlich y el Obelisco

Leandro Erlich viene trabajando con el Obelisco porteño desde los primeros años de su carrera. En 1994 presentó un proyecto para instalar un obelisco de metal en el barrio de la Boca, que sería una réplica exacta del original (conservaría las dimensiones y los 67,5 metros de altura) pero construido sobre una estructura de hierro y revestido con láminas de acero. 

 

En palabras de Erlich: “El juego era imaginar una ciudad en la que no hubiese un  monumento con la unicidad icónica de lo que representa el Obelisco para la Ciudad de Buenos Aires, sino generarle un doble. Me interesaba esa duplicidad –era bastante provocativa porque el Obelisco ha sido siempre una referencia geográfica, un mojón–; imaginar citarse con alguien en el Obelisco, por ejemplo, y que acto seguido te preguntara “¿en cuál de ellos?”, me parecía interesante. Tenía que ver con una idea vinculada con la descentralización". 

 

Aquel proyecto contaba con el auspicio de la Fundación Antorchas, el visto bueno de los vecinos del lugar, y fue aceptado por las autoridades municipales, pero finalmente nunca llegó a concretarse. La democracia del símbolo cierra el círculo de una obsesión del artista por más de 20 años.

 

“Obeliscos y pirámides, entre otros monumentos formidables, y ya desde antiguo, son emblemas inmemoriales, hipnóticos, concéntricos. Colosales, herméticos e indestructibles. Así han sido imaginados, venerados y temidos. (...) Nuestra imaginación política ha tendido a ser, casi siempre, vertical, y así seguirá siéndolo, al menos mientras se imagine, venere y tema con la mirada absorta hacia arriba. Y sin embargo, esos símbolos se mantienen firmes y rotundos en tanto y en cuanto se crea en ellos. Si no se lo hiciera, su supremacía –ese peculiar espacio tensado entre lo sacro, lo temible, lo erótico y lo inaccesible– se desplomaría en pocos instantes. Es cuestión de averiguar –sacrilegio mediante– qué hay adentro. Quizás no haya nada, nada más de que lo que sus idólatras depositan en ellos. Y por eso simbolizan, a la vez, todo y nada”, escribe el sociólogo argentino Christian Ferrer en el libro que acompaña el proyecto.

 

Catálogo

Junto con el proyecto, MALBA editará una publicación que recoge ensayos del sociólogo argentino Christian Ferrer y del curador y crítico estadounidense Dan Cameron, especialmente escritos para la ocasión e ilustrados con fotografías históricas. 

 

También se incluye una entrevista al artista por Agustín Pérez Rubio, Director Artístico de MALBA, que contextualiza este proyecto en relación con la trayectoria de Erlich y la tradición de otras obras monumentales de arte público. Se reproducen además fotografías del proyecto en todas sus fases de producción.

 

Ficha

Leandro Erlich: La democracia del símbolo / The Democracy of the Symbol

182 páginas, tapa dura, lomo entelado, bilingüe, con tapa en inglés o español.

18 x 28 cm (cerrado)

 

Programa Explanada 

Con esta pieza, se reactiva la explanada del museo como un espacio de exhibición central para la realización de obras de gran formato especialmente pensadas y producidas para este lugar o para la exhibición de importantes proyectos de grandes artistas contemporáneos. Desde su fundación, en septiembre de 2001, MALBA realizó cuatro proyectos, de perfiles muy diversos, que tuvieron un alto impacto en la comunicación del museo y su comunidad:

 

2003 – Penetrable, de Jesús Soto (Ciudad Bolívar, 1923 - París, 2005) 

2004 – Serie Elípticas, de Artur Lescher (San Pablo, 1962)

2005 – Tiempo como actividad, de David Lamelas (Bs As, 1946)

2006 – Volumen, de Sergio Avello (Mar del Plata 1964 – Bs As, 2010) –Pieza adquirida por la Fundación Eduardo F. Costantini en 2010. Actualmente en exhibición en el museo MAR de Mar del Plata.

 

La obra Ballerina de Jeff Koons (York, Pensilvania, 1955) se exhibirá finalmente en abril de 2016, dando continuidad al programa Explanada.

 

 

CV

Leandro Erlich nació en Buenos Aires, Argentina, en 1973. Sus obras son arquitecturas de lo incierto, espacios de límites fluidos e inestables. La extrañeza que producen sus esculturas e instalaciones se percibe antes de que podamos precisar su sentido. Un solo cambio –arriba se convierte en abajo, adentro en afuera– puede bastar para alterar una situación aparentemente normal, y entonces la realidad estalla, queda expuesta como una falsificación.

Erlich ha vivido en EE.UU y en Francia. Actualmente trabaja entre Buenos Aires y Montevideo. Recibió becas del FNA (1992) y de Fundación Antorchas (1994-95). Participó en decenas de muestras individuales y colectivas en el país y el extranjero: Sean Kelly Gallery (EE.UU., 2011), Luciana Brito Galería (Brasil, 2009 y 2013), XXI Century Museum of Contemporary Art (Kanazawa, Japón, 2014), Museo Reina Sofía (España, 2008), PS1-MoMA (EE.UU.), 2008), Galería Ruth Benzacar (Argentina, 2000, 2007 y 2012), Fundación Proa (Argentina, 2009 y 2013), Centre Pompidou (Francia, 2011 y 2012), SongEun Art space (Corea, 2012), Izolyatsia (Ucrania, 2012) entre otras. Sus obras están en colecciones privadas y públicas como la Tate Modern (Londres), el Centre Pompidou, el Israel Museum (Jerusalem) y el XXI Century Museum of Contemporary Art (Kanazawa, Japón). Participó de las bienales de Montevideo (Uruguay), Saõ Paulo (Brasil), Shanghai (China), Echigo-Tsumari (Japón), La Habana (Cuba), Estambul (Turquia)  y Whitney (EE.UU.), entre otras. Representó a la Argentina en la Bienal de Venecia (2001). Recibió los Premios Joan Mitchell Foundation (2001), UNESCO-Bienal de Estambul (2001) y Leonardo (MNBA, 2000) así como el Premio Konex (2002 y 2012). +info: http://leandroerlich.com.ar/

Martes, 08 de Setiembre de 2015 - 12:00 am

Fate, la principal productora de neumáticos del país, amplió su línea de neumáticos radiales para transporte con el lanzamiento del nuevo FATECARGO DR-470.

Se trata de un diseño que asegura una mayor tracción en las más altas exigencias del mercado del transporte regional, como rutas pavimentadas con irregularidades geográficas y en condiciones climáticas desfavorables. Al respecto el Gerente de Producto de la Línea Transporte de Fate, Juan Manuel Scassi, expresó que “para la fabricación de este nuevo diseño Fate ha aplicado las más avanzadas tecnologías y toda su experiencia, logrando así un neumático con prestaciones superiores y ofreciendo a los transportistas un producto de excelente calidad y con la mejor relación de costo por kilómetro. Además se realizó en la medida 295/80R22,5 que es la más utilizada en el mercado regional”. El nuevo neumático posee compuestos de alta resistencia que permiten una mejor adherencia ante solicitudes extremas, a la vez que su geometría de diseño optimiza el perfil de desgaste y reduce el consumo de combustible. Asimismo, su carcasa logra una alta performance gracias a que su estructura interna posee un tratamiento especial que reduce la temperatura de trabajo, asegurando una mayor durabilidad y una mayor recapabilidad. Acerca de Fate Fate es la compañía número uno en producción y exportación de neumáticos de la Argentina. Con la más avanzada tecnología, produce neumáticos para automóviles, camionetas, camiones, ómnibus, tractores y maquinaria vial. Fate es proveedora de las principales empresas automotrices que producen en el país. Cuenta con una planta industrial ubicada en San Fernando, provincia de Buenos Aires, y emplea a 2.000 personas. Para mayor información sobre la empresa visite: www.fate.com.ar.

Martes, 30 de Junio de 2015 - 5:20 pm

La cuota de aire que necesitas

Se acercan las vacaciones, el momento ideal para tomar un poco de aire. 

Por ello, para poder respirar tranquilo, Fate lanzó la promoción de invierno “12+12” en la que los usuarios podrán adquirir neumáticos Eximia Pininfarina en 12 cuotas sin interés, con cualquier tarjeta de crédito y con una cobertura adicional de 12 meses de garantía contra roturas accidentales. 

 

Los neumáticos para auto Eximia Pininfarina y los neumáticos para camioneta Eximia Pininfarina SUV y Range Runner AT Serie 4 son los modelos que participan de esta promoción, los que podrán ser adquiridos en los más de 200 comercios adheridos de la red de distribución de Fate. Para más información sobre las bases y condiciones y los puntos de venta visite www.fate.com.ar. 

 

Acerca de Fate

 

Fate es la compañía número uno en producción y exportación de neumáticos de la Argentina. Con la más avanzada tecnología, produce neumáticos para automóviles, camionetas, camiones, ómnibus, tractores y maquinaria vial. Fate es proveedora de las principales empresas automotrices que producen en el país. Cuenta con una planta industrial ubicada en San Fernando, provincia de Buenos Aires, y emplea a 2000 personas. Para mayor información sobre la empresa visite: www.fate.com.ar. 

Martes, 30 de Junio de 2015 - 5:16 pm

Fate, empresa nacional líder en producción y venta de neumáticos en el país, estuvo presente en la 11ra edición de AgroActiva, una de las principales exposiciones del sector agropecuario que se desarrolló en la localidad de Monje, Santa Fe.

Junto a su distribuidor local, Osvaldo Santilli Neumáticos, exhibió sus productos de última generación para auto, camioneta, transporte y especialmente para maquinaria agrícola y vial, destacándose en este segmento el lanzamiento de la medida 23.1-30 GD-790 R3 en 16 telas, para aplicación principalmente en tolvas auto descargables.  

 

El Ing. Roberto Boggiano, Gerente de Producto Agrícola y Fuera de Camino de Fate, resaltó las características del mismo. “Este nuevo producto fue diseñado especialmente para aplicación en tolvas de alta capacidad de carga, con refuerzos en su carcasa además de haber sido formulado con compuestos especiales para este servicio. Se destaca por su dibujo de rombo de amplia superficie de contacto, lo que permite una mejor distribución de cargas y por lo tanto una menor compactación sobre todo en suelos sensibles”.

 

FATE presentó además nuevos productos para aplicación en tractores, sembradoras, implementos y equipos viales con el objetivo de satisfacer las exigentes necesidades del productor argentino.  

 

Acerca de Fate

 

Fate es la compañía número uno en producción y exportación de neumáticos de la Argentina. Con la más avanzada tecnología, produce neumáticos para automóviles, camionetas, camiones, ómnibus, tractores y maquinaria vial. Fate es proveedora de las principales empresas automotrices que producen en el país. Cuenta con una planta industrial ubicada en San Fernando, provincia de Buenos Aires, y emplea a 2000 personas. Para mayor información sobre la empresa, visite: www.fate.com.ar.

Martes, 30 de Junio de 2015 - 5:12 pm

Fate, la principal productora de neumáticos del país, lanzó FateCargo 295/80R22,5 SR-260, un neumático radial para transporte con los últimos avances en tecnología.

Compuestos de alta resistencia para obtener mayores rendimientos kilométricos y geometría de diseño de carcasa mejorada para optimizar el perfil de desgaste y reducir el consumo de combustible son unas de sus principales innovaciones. Además, posee un nuevo diseño de banda de rodamiento que brinda una baja resistencia de rodadura, baja emisión sonora, y altas capacidades de frenado y de manejabilidad.

 

“Desde la planta de San Fernando seguimos evolucionando con nuestros productos, trabajando codo a codo con nuestros clientes para satisfacer así las demandas de un sector cada vez más profesional y exigente, y continuar liderando el mercado del transporte”, expresó Juan Manuel Scassi, Gerente de la Línea Transporte de Fate. “Este producto de alta performance, cuya proyección es mundial, ofrece como siempre la mejor asistencia post venta para obtener la mejor relación de costo por kilómetro”, concluyó Scassi.

 

Hoy Fate produce 1.400 neumáticos radiales para transporte por día, y al finalizar el proyecto de ampliación de la planta se estima llegar a las 1.800 unidades. Estos neumáticos están homologados por las principales terminales: Scania, Volvo, Mercedes Benz e Iveco. 

 

Especificaciones del neumático:

 

De construcción Radial con carcasa de alta performance: estructura interna con tratamiento especial que reduce la temperatura de trabajo de la misma, asegurando mayor durabilidad y la posibilidad de realizar varios recapados.

Diseño Direccional y para Ejes Libres para Servicios Regionales. 

Índice de carga: 152/148 (3.550 / 3.150 kg.)

Rango de velocidad: M (130 Km/h)

 

Acerca de Fate

 

Fate es la compañía número uno en producción y exportación de neumáticos de la Argentina. Con la más avanzada tecnología, produce neumáticos para automóviles, camionetas, camiones, ómnibus, tractores y maquinaria vial. Fate es proveedora de las principales empresas automotrices que producen en el país. Cuenta con una planta industrial ubicada en San Fernando, provincia de Buenos Aires, y emplea a 2000 personas. Para mayor información sobre la empresa visite: www.fate.com.ar. 

Lunes, 19 de Enero de 2015 - 1:47 pm

Fate, lanzó un neumático Súper Ancho Direccional, el FATECARGO 385/65R22,5 SR-200. Se trata de un neumático radial desarrollado y producido en el país con la más avanzada tecnología para obtener altos rendimientos kilométricos como así también excelentes capacidades de manejabilidad, frenada y confort. Este nuevo neumático súper ancho de altas prestaciones fue diseñado para su uso en ejes direccionales, aplicables a ómnibus de pasajeros de larga distancia, camiones del segmento extra pesados homologados para utilizar esta medida y camiones de aplicaciones especiales en donde se utiliza esta medida por su distribución de pesos. Principales características: • Diseño SR-200 adaptado a la medida 385 con hombros conformados para obtener un desgaste homogéneo y máximo rendimiento kilométrico. • Sipes transversales en las costillas centrales para otorgar altas condiciones de manejabilidad y frenada. • Carcasa de última tecnología para lograr una excelente performance y obtener varias reconstrucciones. • Índice de carga: 160 (4.500 Kgs) • Rango de Velocidad: K (110 Km/h)

Viernes, 08 de Agosto de 2014 - 2:10 pm

Fate inauguró junto a Risso Neumáticos una nueva sucursal

Buenos Aires, 8 de julio de 2014 – Fate, la principal productora de neumáticos del país, inauguró junto a Risso Neumáticos una nueva sucursal en la ciudad de Lincoln, provincia de Buenos Aires, modificando integralmente su estética e infraestructura. Ubicado estratégicamente en la ruta n° 188, km. 219, cuenta con más de 1.100 m2 de superficie, siete puestos de atención simultánea, equipamiento y maquinaria de última generación, y un gran equipo de trabajo con experiencia en el rubro del neumático. Entre sus comodidades cuenta con un amplio salón de ventas y sala de espera climatizada con plasmas y wi-fi. Como principal diferencial, este punto de venta es atendido por sus dueños, reconocidos referentes zonales, lo que permite un asesoramiento y seguimiento personalizado para todos los vehículos particulares y de flotas. “Es una gran satisfacción para Fate la apertura de este importante punto de venta en Lincoln junto a Risso Neumáticos, con quienes llevamos muchos años trabajando juntos. Estamos seguros que podrán brindar a sus clientes el mejor asesoramiento que, combinado con los últimos avances en tecnología, posibilitará una atención integral del vehículo”, señaló el Lic. Rodrigo Beltrán, Gerente de Negocios de Fate. Los usuarios que se acerquen a la sucursal durante el mes de julio podrán comprar neumáticos radiales de automóvil y camioneta con un 20% de descuento y 6 cuotas sin interés, abonando con cualquier tarjeta de crédito. Acerca de Fate: Fate es la compañía número uno en producción y exportación de neumáticos de la Argentina. Con la más avanzada tecnología, produce neumáticos para automóviles, camionetas, camiones, ómnibus, tractores y maquinaria vial. Fate es proveedora de las principales empresas automotrices que producen en el país. Cuenta con una planta industrial ubicada en San Fernando, provincia de Buenos Aires, y emplea a 1800 personas. Para mayor información sobre la empresa, visite: www.fate.com.ar

Viernes, 27 de Junio de 2014 - 3:09 pm

Junto al Distribuidor Osvaldo Santilli Neumáticos

FATE, empresa nacional líder en producción y venta de neumáticos en Argentina una vez más estuvo presente en la vigésima edición de AgroActiva 2014, la feria más grande, convocante y representativa del sector agropecuario argentino que se desarrolló entre el 4 y el 7 de Junio pasado en Cañada de Gómez, provincia de Santa Fe. El evento contó con la presencia de más de 225 mil personas que recorrieron la muestra y visitaron el excelente stand de 300 m2 que FATE monto junto al distribuidor oficial de la región, Osvaldo Santilli Neumáticos. 

 

Allí la compañía exhibió sus productos de ultima generación para auto, camioneta, transporte, y especialmente para maquinaria agrícola y vial, destacándose en este segmento el lanzamiento de la medida 400/55-22.5 en su diseño SD F3,  un neumático especial para aplicación en sembradoras de siembra directa, fertilizadoras, tolvas y mixers.

 

Roberto Boggiano, Gerente de Producto Agrícola y Fuera de Camino de FATE, resalto las características del mismo. “Este nuevo producto fue diseñado especialmente para su aplicación en sembradoras, fertilizadoras, tolvas y mixers, y formulado con compuestos especiales de caucho y con refuerzos en su carcasa. Se destaca por su mayor diámetro y por la fortaleza de su estructura”. Asimismo, agregó que “estas características permiten obtener máxima capacidad de carga y minimizar la pisada en la línea de siembra, disminuyendo la compactación del suelo y logrando una mayor protección contra el daño producido por el rastrojo. Además, su mayor altura facilita el desplazamiento del equipo en suelos blandos y arenosos”.

 

Como parte de sus planes para este año, los neumáticos para la industria agrícola de Fate también estarán presentes en EXPO JUNIN, EXPO VENADO TUERTO y EXPO RIO CUARTO.

 

Acerca de Fate

 

Fate es la compañía número uno en producción y exportación de neumáticos de la Argentina. Con la más avanzada tecnología, produce neumáticos para automóviles, camionetas, camiones, ómnibus, tractores y maquinaria vial. Fate es proveedora de las principales empresas automotrices que producen en el país. Cuenta con una planta industrial ubicada en San Fernando, provincia de Buenos Aires, y emplea a 2000 personas. Para mayor información sobre la empresa, visite: www.fate.com.ar.

Viernes, 27 de Junio de 2014 - 3:08 pm

Buenos Aires, Abril de 2014 – FATE, la única productora del país y líder del mercado en neumáticos radiales para transporte, será sponsor oficial del 5°certamen “El Mejor Conductor de Camiones de Argentina” organizado por la automotriz Scania.

Con una participación activa en este evento, FATE promueve y difunde la toma de conciencia sobre la seguridad vial, el cuidado del medio ambiente, la eficiencia en el transporte así como también en las cuestiones fundamentales que hacen a la salud y calidad de vida de los conductores de camiones.   

 

Estos valores que comparte FATE con la prestigiosa terminal funcionan como eje conductor de todas las actividades del programa de Responsabilidad Social Empresaria de Scania. En esta ocasión se recolectarán durante todo el certamen alimentos no perecederos, Scania duplicará la cantidad y serán donados a la Red Argentina de Banco de Alimentos. 

 

Juan Manuel Scassi, Gerente de Transporte de Fate, expresó que “es un orgullo que Scania confíe en la calidad de nuestros neumáticos para llevar a cabo este importante concurso, que a su vez nos brinda la oportunidad para estar cerca de nuestros usuarios probando nuestros productos de excelencia respaldados por la experiencia y el liderazgo que tenemos en el rubro”.

 

A lo largo de todas las instancias del certamen, FATE equipará con su línea de productos FATECARGO a todas las unidades que se utilicen, siendo los mismos neumáticos que se proveen a la terminal sueca. La línea FATECARGO se caracteriza por satisfacer las demandas más exigentes de los transportistas, brindando un excelente rendimiento tanto en su primera vida como en los sucesivos recapados, obteniendo así la mejor relación de costo por kilómetro.

 

 

Sobre el Certamen

 

El certamen Mejor Conductor de Camiones surgió en Europa en el año 2003 y llegó a la Argentina en el 2005. Luego de cinco exitosas ediciones, se lanzó una nueva jornada del certamen que convoca a conductores de todo el país para premiar sus habilidades de manejo a la hora de enfrentar los desafíos diarios de la ruta. El concurso contempla también cuestiones relacionadas a la salud y la seguridad, dos factores de influencia clave para mejorar el desempeño de los conductores.  Asimismo se realizará una colecta de  alimentos no perecederos en cada evento regional a favor de una causa solidaria definida.

 

El certamen se dividirá en 3 etapas eliminatorias: Una etapa teórica, una etapa de pruebas prácticas con 8 instancias regionales en distintas ciudades del país (Rosario, Concordia, Tucumán, Mendoza, Córdoba, Comodoro Rivadavia, Mar del Plata y Buenos Aires), y una final nacional que se llevará a cabo el 9 y 10 de Octubre en Bs. As. El ganador recibirá como premio un auto Gol 0 km., y la empresa para la cual 

trabaja ese conductor recibirá 10.000 dólares en órdenes de compra de productos Scania. 

 

Acerca de Fate

 

Fate es la compañía número uno en producción y exportación de neumáticos de la Argentina. Con la más avanzada tecnología, produce neumáticos para automóviles, camionetas, camiones, ómnibus, tractores y maquinaria vial. Fate es proveedora de las principales empresas automotrices que producen en el país. Cuenta con una planta industrial ubicada en San Fernando, provincia de Buenos Aires, y emplea a 2000 personas. Para mayor información sobre la empresa, visite: www.fate.com.ar.